Es uno de los primeros protocolos que aparecieron en Internet para gestionar los eMail, a través de un programa Gestor de correo como puede ser Mozilla Thunderbird u otro similar (Ej. Outlook Express) podemos recibir el correo electrónico en nuestro equipo si previamente hemos configurado la cuenta de correo correctamente (Nombre de usuario, password, autentificación, correo entrante, correo saliente,…). POP3 se diseño cuando el acceso a internet era bastante caro por lo que en lugar de ver los correos online como hacemos actualmente, POP3 descargaba todos los correos al equipo del usuario y cerraba la conexión a internet, una vez descargados el usuario puede revisar los mails sin estar conectado a internet (En modo “off line”). En principio POP3 se diseño únicamente para recibir correo por lo que no puede enviar mails (Para enviar eMail se diseño SMTP).
Características
POP3 está diseñado para
recibir correo, no para enviarlo; le permite a los usuarios con conexiones
intermitentes o muy lentas (tales como las conexiones por módem), descargar su correo
electrónico mientras tienen conexión y revisarlo posteriormente incluso estando
desconectados. Cabe mencionar que la mayoría de los clientes de correo incluyen la opción de dejar
los mensajes en el servidor, de manera tal que, un cliente que utilice POP3
se conecta, obtiene todos los mensajes, los almacena en la computadora del
usuario como mensajes nuevos, los elimina del servidor y finalmente se
desconecta. En contraste, el protocolo IMAP permite los modos de
operación conectado y desconectado.
ventajas:
Correo almacenado localmente, es
decir, siempre accesible, incluso sin conexión a Internet
La conexión a Internet es necesaria
sólo para enviar y recibir correo
Ahorra espacio en el servidor de
almacenamiento
Opción de dejar copia de correo en
el servidor
Consolidar varias cuentas de correo
y servidores en una sola bandeja de entrada.
Ideal si nos conectamos desde un único ordenador
Desventajas:
Sólo es posible leer el correo a través de nuestro ordenador y en
caso de producirse algún error en él podemos
perder los correos almacenados
A continuacion se muestra un video de como activar este servisio en windows server 2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario